
Sesiones de acompañamiento
Las sesiones de acompañamiento están disponibles de manera presencial y online, tienen una duración de hora y media y trabajamos desde la toma de consciencia ante las pérdidas y los cambios para aprender a sobrellevarlos de manera sana.
El objetivo del acompañamiento es ofrecer a la persona un sostén ante la circunstancia de vida que esté atravesando ayudando así a lograr que desarrolle su duelo, lo exprese y trascienda.
Es vital que la persona que acude a sesión entienda que estas requieren de atención, responsabilidad y participación por su parte para obtener el resultado deseado.
¿Qué trabajo en las sesiones?
- Duelo por pérdidas relacionales (fallecimiento de un ser querido, separaciones familiares o de pareja)
- Duelo por pérdida de capacidades físicas o psicológicas.
- Duelo migratorio.
- Duelo por mascota.
- Duelo por pérdidas materiales.
- Miedo a la muerte.
- Procesos de cambios.
Acompañamiento al ser querido al final de la vida
La importancia del buen morir ha hecho que me decida a hacer un acompañamiento cercano a esas personas que están en el final de la vida.
¿En qué consiste el acompañamiento?
El acompañamiento se basa en establecer una relación de confianza libre de juicios y creencias con el objetivo de que la persona escuche a su corazón y se abra a encontrar respuesta a todas esas preguntas que le permitirán a su vez vivir su tránsito de manera consciente.
En él se ofrece apoyo incondicional y mucha comprensión no sólo al ser que parte, sino también a los familiares, atendiendo el proceso del dejar ir desde el amor y tomando consciencia de que la muerte forma parte de la vida.
“Dejar ir” cuesta muchísimo ya que no nos preparan para ello, no nos enseñan a soltar y es por ello que el acompañamiento no solo es necesario para la persona que parte de este plano sino también para los que se despiden.
Grupos de apoyo
¿Qué es un grupo de apoyo?
Se entiende por grupo de apoyo aquel conjunto de personas que se reúnen de forma periódica para ayudarse entre sí a través de su experiencia.
Estos grupos son un recurso muy valioso que tienen como propósito brindar un espacio de confianza y escucha compartida con aquellas personas que están viviendo una situación similar.
¿Para qué sirve?
Es una herramienta que sostiene al doliente ante la situación que está atravesando, ayudando así a tomar consciencia de todo lo que sucede en el proceso que está viviendo.
La persona que forma parte de un grupo de apoyo brinda y se brinda a sí misma la oportunidad de trascender el dolor de manera sana y consciente compartiendo su experiencia en este espacio de amor, comprensión y confianza.
¿Cómo funciona?
En este caso son grupos reducidos de hasta diez personas en el que una vez se cierre el grupo no se podrá incorporar más nadie.
Estos tienen una duración de seis meses pero se puede abandonar cuando se crea oportuno, entendiendo que una vez y se abandone no se puede volver a incorporar al mismo, ya que eso afectaría al resto.Las reuniones serán cada quince días y habrán grupos en horarios de mañana y tarde.
Es importante saber que formar parte de un grupo de apoyo requiere de compromiso y respeto tanto hacia nosotros mismos y nuestro proceso como al de los demás integrantes, ya que de ello depende que se obtenga un resultado positivo.
Si necesitas más información sólo tienes que rellenar el formulario que te dejo aquí.